Per Stenborg
Introducción
La región dentro de la cual nuestros trabajos arqueológicos han
sido realizados es única dentro del mundo Andino en el sentido
que la resistencia contra la conquista Española fue mas
persistente y exitosa que en otras partes de los Andes.
Sabemos que durante el período desde el primer contacto en la
segunda mitad de los 1530’s hasta los 1650’s y 60’s la región
se mantuvo fuera el control directo de los Españoles. En mi
trabajo de tesis intenté estudiar la relación entre un sitio
fechado al período hispano-indígena y un sitio prehispánico en
la zona de Pichao. En este caso se encontró muy poca
continuidad dentro del patrón de asentamiento y la cultura
material. De este modo hemos conseguido mejorar el
conocimiento sobre la situación local. Con el conocimiento
existente es, sin embargo, imposible decir si esta situación es
un ejemplo típico del Período Hispano Indígena en el Valle de
Santa María. Entonces hay una necesidad de mejorar el
conocimiento sobre este período a nivel regional.