Antropólogos en uniforme de combate
septiembre 6, 2007
por Leandro Etchichury
A lo largo de su historia la antropología ha debido lidiar con su “pecado de origen” que fue el de haberse consolidado como disciplina del campo científico en pleno desarrollo, y con la bendición, de las políticas colonialistas de la Europa decimonónica y la naciente potencia norteamericana.
La antropología fue, sin lugar a dudas, una de las tantas herramientas de esa expansión y administración colonial que afectó fundamentalmente a los pueblos de Africa y Asia. Su hegemonía no sólo se manifestaba en las relaciones asimétricas de poder entre el investigador y su objeto de estudio (y bien digo objeto y no sujeto), sino también en relaciones de fuerza más palpables como la de formar parte de una expedición militar.
Esta relación entre ejércitos, políticas militares y antropólgos ha sido una práctica no poco frecuente en los países centrales con proyectos expansionistas; aunque valga puntualizar que al interiror del llamado Tercer Mundo también hubo lo suyo. Read the rest of this entry »