Avalan postulación del biche para ser Patrimonio Cultural de Colombia

El Consejo Nacional de Patrimonio emitió concepto favorable para que se inicie el proceso de inclusión del Viche/Biche en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del país.

Se trata de una bebida ancestral de la cultura afrocolombiana. Su nombre proviene de las lenguas Bantúes del oriente-centro africano, cuyo significado es verde o crudo.

La manifestación se desarrolla en las zonas rurales y veredales de los cuatro departamentos que conforman el litoral Pacífico colombiano: Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Durante muchos siglos los pobladores de esta región han venido utilizando esta bebida de modo cotidiano, entre otros como medicina tradicional y rituales espirituales. Aproximadamente el 80% de los pobladores de estas regiones del país se dedican a su producción.

“Esta bebida tiene más de 300 años y ha estado siempre en las generaciones. El biche es naturaleza, es vida y muerte”, afirmó Lucía Solís, residente de Buenaventura y productora de Viche desde hace más de 50 años, aseguró.

El colectivo ‘Destila Patrimonio’ fue el encargado de presentar esta postulación ante el CNPC. Es un grupo conformado por productores, trasformadores, sabedores y comercializadores artesanales del Viche/Biche del Pacífico, miembros de consejos comunitarios, organizaciones, y universidades. Sus integrantes buscan proteger y salvaguardar este producto garantizando su permanencia en el territorio como fundamento de la cosmovisión propia del pueblo negro en el Pacífico.

Fuente: Radio Nacional de Colombia

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s