El Códice Grolier sí es maya, y es el más antiguo de América

maya_crop1535663494390.jpeg_1970638775Investigadores del INAH y de la UNAM dieron a conocer los resultados de los estudios hechos en torno al Códice Grolier, por el que ha habido una polémica desde mediados de los años 60 cuando fue encontrado en una cueva en Chiapas, y determinaron que sí es auténtico.

Ante este descubrimiento ahora se conocerá como Códice Maya de México y es el manuscrito mesoamericano legible más antiguo de América; por lo tanto, se incorporará al programa memoria del Mundo, en virtud del nombramiento otorgado por la UNESCO.

«Es un documento prehispánico, es auténtico y nos remite al universo simbólico de la cultura maya y podría ser datado en lo que se llama el periodo postclásico temprano, alrededor del año 1100 de nuestra era. La investigación antropológica, epigráfica, dan hallazgos que no son casualidades. Los estudios que hemos hecho se han aunado a los realizados anteriormente que ya habían propuesto la autenticidad, y así es como hemos llegado a la conclusión de que se trata de uno de los pocos códigos prehispánicos que existen en el mundo», indicó.

En 2015 estudios encabezados por el arqueólogo Michael Coe, de la Universidad de Yale, sobre este manuscrito que se conserva en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, establecieron su autenticidad y lo consideraron como uno de los documentos más antiguos de América, fechado en la primera mitad del siglo XIII.

Sin embargo en México los especialistas en la antigua cultura y en escritura maya habían evitado hacer declaraciones sobre el tema y tenían serias dudas sobre su autenticidad, puesto que su hallazgo había sido tras un saqueo ilegal que después adquirió el coleccionista Josué Sáenz en los años 60.

Más info

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s