(elsalvador.com).- Como una medida de concienciación de la riqueza cultural que existe en el país y un incentivo a la preservación del trabajo del agricultor, la exposición denominada «La vida rural en El Salvador a través del arte» viaja a distintos lugares del país. En ella se refleja la importancia que la agricultura y el medio ambiente ha tenido en muchos artistas nacionales, ya que ellos han plasmado ambos temas en sus creaciones.
En el trabajo, también participaron profesionales, como antropólogos, sociólogos, historiadores y arqueólogos para dar su punto de vista sobre el tema.
La muestra está formada por fotos de pinturas, esculturas, grabados, litografías, figuras de barro y obras históricas y populares que dan a conocer en paisajes, rituales, tradiciones y la relación entra la tierra y el poder.
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es la entidad promotora de la exposición.
«Queremos crear un proceso de reflexión que ha sido la importancia del agro y la vida rural en las personas que visiten la exposición», manifestó el representante del IICA en El Salvador, Keith Andrews.
Esta muestra fue clausurada el domingo 17 en la Casa de la Cultura de San Miguel, donde estuvo expuesta durante 15 días. Ahora se trasladará hacia San Francisco Gotera, Morazán, y culminará en La Unión.