Clientelismo político en Argentina: doble vida y negación colectiva

Javier Auyero
Artículo publicado en Perfiles Latinoamericanos Nº 20. FLACSO. México

Con base en trabajos etnográficos, este artículo explora una de las dimensiones menos conocidas del clientelismo político: los puntos de vista de quienes reciben favores, los «clientes». El trabajo hace hincapié en un aspecto particular del intercambio clientelar, la distribución de bienes a cambio de asistencia a actos públicos del Partido Justicialista de Buenos Aires. Especial atención se pone en la doble vida del clientelismo (el intercambio objetivo y las experiencias de los actores) y en la negación colectiva del intercambio en la que participan dirigentes políticos y clientes.

Ir al artículo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s